En este tipo de temáticas siempre es recomendable ser muy críticos sobre el origen y los argumentos de las fuentes de información.
Nota: Nature en línea 15-oct-2008, prensa Nature 455, 849 (2008). Según el reporte elaborado por la organización de alimentacióny agricultura de las Naciones Unidas (FAO), la producción de biocombustibles,que se ha triplicado entre el 2002 y el 2007, tiene costos significativos en términos económicos, sociales y ambientales.
Terri Raney, economista en jefe y coeditor del reporte de la FAO, comentó que actualmente los biocombustibles contribuyen con el 1% del combustible mundial utilizado para transportación, y que se espera que este porcentaje se duplique en la siguiente decada. El reporte recomienda que se apoye a los pequeños agricultores para incrementar el tipo de mercado a los cuales puedan vender sus granos. Asimismo, recalca la necesidad de desarrollar biocombustibles de segunda generación que utilizan como insumos madera o los desechos vegetales de las cosechas, los cuales aun no son comercialmente dispobles pero que resultan en una menor producción de gases de efecto invernadero.
Terri Raney, economista en jefe y coeditor del reporte de la FAO, comentó que actualmente los biocombustibles contribuyen con el 1% del combustible mundial utilizado para transportación, y que se espera que este porcentaje se duplique en la siguiente decada. El reporte recomienda que se apoye a los pequeños agricultores para incrementar el tipo de mercado a los cuales puedan vender sus granos. Asimismo, recalca la necesidad de desarrollar biocombustibles de segunda generación que utilizan como insumos madera o los desechos vegetales de las cosechas, los cuales aun no son comercialmente dispobles pero que resultan en una menor producción de gases de efecto invernadero.
Te recomendamos que escuches nuestra cápsula sobre biocombustibles, asimismo en el siguiente link podrás tener acceso al reporte completo de la FAO: http://www.fao.org/docrep/011/i0100e/i0100e00.htm
http://www.fao.org/sof/sofa/index_es.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario