Por ello te invitamos a que escuches esta cápsula que aborda algunos de los conocimientos científicos desarrollados por estas culturas. Puedes escucharla ya sea a través de la frecuencia libre a partir de las 6:15pm o a través de este blog en nuestra sección de cápsulas de audio. Además de está cápsula, a través de la radio programarémos otras cápsulas de la sección una dosis de ciencia de radio UNAM.
18 de septiembre de 2008
Hoy estrenamos cápsula de radio: "La ciencia en las culturas prehispánicas"
Por ello te invitamos a que escuches esta cápsula que aborda algunos de los conocimientos científicos desarrollados por estas culturas. Puedes escucharla ya sea a través de la frecuencia libre a partir de las 6:15pm o a través de este blog en nuestra sección de cápsulas de audio. Además de está cápsula, a través de la radio programarémos otras cápsulas de la sección una dosis de ciencia de radio UNAM.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Hey !!! El filme de Mel Gibson nunca fue presentado como basado en hechos reales. ni mencionarion
el clasico "based in a true history".
Simplemente hizo una aproximación a lo que "aparentemente" paso cuando los hispanos pisaron territorio maya. Y acuerdense que es Cine para recuperar lo invertido y mucho mas. O sea los señores de Cinepolis,Blockbuster necesitan filmes rentables....
Estoy de acuerdo con tu comentario de que la pelicula de Mel Gibson es sólo una pelicula y no "pretendia" ser una reseña exacta de lo que ocurrio. Pero hay que recordar que la television y el cine son medios masivos de comunicación, que frecuentemente la gente toma como medio informativos, creyendo que las cosas son tal y como se les presenta a través de ellos. Ahi el problema de esta clase de películas.
Totalmente de acuerdo con tu comentario CC. Este tipo de películas espantosas, distorcionan la realidad aunque su fin no sea copiar la realidad.
Y si acaso hicieron una "aproximación" como dice el anónimo sarabia, pues qué pésima aproximación, es una total basura. Al menos hubieran estudiado un poco para hacerla. Además, no se acerca ni tan siquiera a una "aproximación", así que no lo es.
Y nos debe de importar un rábano si estos filmes son rentables o no lo son, la cosa es demandar y difundir la porquería de esta película tan diferente a lo que fueron los mayas.
Publicar un comentario