
Estaremos platicando acerca de la historia de los solares en Mesoamérica y el Mundo. Hablaremos sobre cuáles son las características principales de los huertos rurales y de cuáles son los animales y los tipos de plantas más comunes que se cuidan en esos espacios familiares. Además ubicaremos cuál es la importancia de los huertos para la economía campesina y cuál es la relación del solar con otras actividades productivas de subsistencia como la cacería, la milpa o la artesanía. Finalmente, discutiremos acerca del potencial de los huertos familiares en las zonas urbanas y su papel en la defensa de la soberanía alimentaria.
Para acercarse al tema:
Generalidades sobre huertos familiares
http://www2.gtz.de/dokumente/bib/04-5108a4.pdf
Huertos familiares y género en América Latina
Solares, manejo de recursos y economía
http://www.raco.cat/index.php/Revibec/article/view/87197/112273
Agricultura urbana en México
http://www.uaaan.mx/academic/Horticultura/Memhort05/agric_urbana.pdf
http://www.movimientos.org/cloc/mulheres_sob_alimentaria/
No hay comentarios:
Publicar un comentario